¿Cuáles son las funciones del intestino?

Digerir el alimento y absorber los nutrientes
La digestión de los alimentos puede dividirse en dos procesos distintivos: (1) la digestión mecánica mediante la masticación, la trituración, el batido y el mezclado en el tracto gastrointestinal superior (boca/ buche y estómago) y (2) la digestión química mediante el uso de enzimas y ácidos biliares para descomponer el material del alimento en sus componentes constituyentes en el intestino delgado. Los nutrientes se absorben en el intestino delgado, que tiene una gran superficie interna debido a los pliegues de la capa epitelial (vellosidades) y a la presencia de microvellosidades en los enterocitos dentro de la capa epitelial.
Proporcionar protección contra los patógenos y las toxinas
Integridad intestinal
La integridad intestinal es la capacidad del tracto gastrointestinal (TGI) de actuar como barrera física, previniendo la absorción de patógenos y moléculas potencialmente dañinas, como las micotoxinas y las endotoxinas. Se considera que la integridad intestinal se mantiene principalmente a través de (A) la capa de moco, que cubre las células epiteliales, y (B) las proteínas de unión estrecha, que conectan las células epiteliales. El deterioro de la integridad intestinal puede conducir a la translocación microbiana (patógenos y toxinas como las endotoxinas), lo que puede provocar una inflamación.
Tejido linfoide asociado al intestino (GALT)
El TGI se considera el órgano más grande del sistema inmunitario, ya que más del 70% de las células del sistema inmunitario se encuentran allí. El GALT se compone de un conjunto de células como las células mesenquimales, las células dendríticas, los linfocitos y los macrófagos que se encuentran debajo de la capa de moco y de la capa única de células epiteliales. La función principal del GALT es reconocer y responder a los estímulos patógenos, sin generar una respuesta inflamatoria cuando procesa antígenos de los alimentos o de la microbiota comensal.


Albergar una población microbiana equilibrada
La microbiota intestinal es un amplio grupo de microorganismos que incluye bacterias, virus y hongos que residen predominantemente en el intestino grueso y que viven en simbiosis con el hospedero. Una microbiota sana y bien equilibrada es clave para un animal sano, ya que la microbiota intestinal contribuye a la integridad del intestino, a la digestión de los nutrientes y apoya el sistema inmunológico. Diversos factores de estrés pueden afectar a la microbiota intestinal y causar un desequilibrio o disbiosis en la población bacteriana, disminuyendo la población bacteriana beneficiosa y aumentando la población bacteriana desfavorable.
¿Qué es la salud intestinal óptima?
La salud intestinal óptima depende de la integridad intestinal, el sistema inmunitario de la mucosa y la población microbiana, así como de sus interacciones. En condiciones ideales, estos componentes están en equilibrio y la mayoría de los nutrientes de la dieta se dirigen al crecimiento y la producción. Sin embargo, los sistemas de producción modernos exponen a los animales a diversos factores de estrés a lo largo de su ciclo vital. Estos factores de estrés, como los patógenos, las toxinas, el estrés calórico, las vacunas, la calidad de los alimentos y los cambios en la dieta, pueden provocar un desequilibrio entre la integridad intestinal, la microbiota y el sistema inmunitario. Como resultado, la digestión y la absorción de nutrientes se vuelven ineficaces y el sistema inmunitario utiliza más nutrientes, a expensas del rendimiento zootécnico.
Promover la salud intestinal con aditivos para alimentos
El creciente potencial genético de nuestros animales y los sistemas de producción intensiva, junto con la necesidad clara e inevitable de sustituir los promotores del crecimiento antimicrobianos, requieren estrategias alternativas para apoyar y mantener una salud intestinal óptima para mejorar el bienestar y el rendimiento de los animales. Hoy en día, los aditivos para alimentos desempeñan un papel crucial en el fortalecimiento de la salud intestinal y la reducción del uso de antibióticos.
Nutrex ofrece una amplia gama de productos diferenciados que apoyan uno o más aspectos de la salud intestinal mediante:
- Mejorar la digestión de los alimentos con enzimas para alimentos (Nutrase)
- Reducir la presencia de toxinas como las micotoxinas y las endotoxinas (Free-Tox XP y EndoBan)
- Favorecer la integridad del intestino (Nutracid, Y-MOS, PhytoStar Extra)
- Favorecer el desarrollo del intestino (Y-MOS)
- Estimular una microbiota beneficiosa (Y-MOS, Nutracid)